Dante buenos días, me gustaría comentar que las tecnologías digitales no cambian ni se entiende que introduzcan nuevos principios pedagógicos en el ámbito de la oferta educativa que propicia la educación a distancia. Lo que sí favorecen es un cambio en el en-foque de proceso de enseñanza-aprendizaje, ya sea en entornos presenciales o virtuales. De acuerdo a Unigarro (2004:17) la clave del éxito de las instituciones educativas, entonces, es la articulación entre la eficacia de la trasmisión de información considerada como valiosa debido a su utilidad y, por supuesto, las posibilidades de formación. Mientras que el lado negativo sería el fin de la interioridad: el hombre podría convertirse en un ser aislado, singular, pero conectado a las redes telemáticas e informáticas que serán la vía para encontrarse con el mundo. Esto se ve, por ejemplo, en las múltiples alternativas que brinda lo tecnológico para que cada uno logre sus apetencias; en la diferenciación cada vez más marcada de las regiones del planeta; en el creciente número de familias incompletas; en la cantidad, cada vez mayor, de personas que viven solas y en el número creciente de empleados que trabajan desde su propio hogar, sin tener que desplazarse hasta sus oficinas, gracias a las bases electrónicas. Saludos, tu docente en línea Montserrat
Dante buenos días, me gustaría comentar que las tecnologías digitales no cambian ni se entiende que introduzcan nuevos principios pedagógicos en el ámbito de la oferta educativa que propicia la educación a distancia. Lo que sí favorecen es un cambio en el en-foque de proceso de enseñanza-aprendizaje, ya sea en entornos presenciales o virtuales. De acuerdo a Unigarro (2004:17) la clave del éxito de las instituciones educativas, entonces, es la articulación entre la eficacia de la trasmisión de información considerada como valiosa debido a su utilidad y, por supuesto, las posibilidades de formación. Mientras que el lado negativo sería el fin de la interioridad: el hombre podría convertirse en un ser aislado, singular, pero conectado a las redes telemáticas e informáticas que serán la vía para encontrarse con el mundo. Esto se ve, por ejemplo, en las múltiples alternativas que brinda lo tecnológico para que cada uno logre sus apetencias; en la diferenciación cada vez más marcada de las regiones del planeta; en el creciente número de familias incompletas; en la cantidad, cada vez mayor, de personas que viven solas y en el número creciente de empleados que trabajan desde su propio hogar, sin tener que desplazarse hasta sus oficinas, gracias a las bases electrónicas. Saludos, tu docente en línea Montserrat
ResponderEliminar